Terapia hormonal sustitutiva y recurrencia de endometriosis en pacientes con ovariectomia bilateral

  1. ALORRIAGA GARCIA, MIGUEL ANGEL
Dirigida por:
  1. Roberto Matorras Weinig Director

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 de octubre de 2001

Tribunal:
  1. Javier Ausín Ulizar Presidente/a
  2. Juan Carlos Melchor Marcos Secretario
  3. Javier Ferrer Barriendos Vocal
  4. Juan José Parrilla Paricio Vocal
  5. José Ignacio Ruíz Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 89992 DIALNET

Resumen

Introducción: La hormonodependencia de la endometriosis suscita el temar de que el tratamiento hormona sustitutivo (THS) de menopausia induzca recurrencias en mujeres con antecedentes de endometriosis. Por ello numerosos autores contraindican el THS en las pacientes con endometriosis previa. Sin embargo se carecen de estudios que analicen prospectiva y randomizadamente los riesgos del THS en estas pacientes. Objetivo: Determinar el riesgo de recurrencia asociado al THS en las pacientes con antecedentes de anexectomia bilateral y endometriosis. Material y metodos: La población objeto de estudio estuvo constituida por las 165 pacientes diagnosticadas de endometriosis entre los 35 y los 65 años, que habian sufrido la extirpación de ambos ovarios en el Hospital de Cruces en el periodo 1992-1997. Las pacientes fueron distribuidas en dos grupos, aletariamente: grupo control, sin THS(n=50) y grupo con THS (n=115). La administración del estrógeno era de forma continua,en cambios del parche cada tres o cuatro dias. La formulación de los gestágenos era de tipo secuencial durante 14 dias consecutivos, e intervalos libres de 16 dias. Resultados: Entre las 115 mujeres en tratamiento hormonal sustitutivo hubo 4 diagnosticadas de recurrencia: 2 precisaron reintervención, mientras que las otras 2 se resolvieron con tratamiento médico. Además hubo una reintervención dudosamente relacionada con la endometriosis, también en el grupo con THS. En el grupo con THS, las pacientes con afectación peritoneal previa representan un subgrupo poblacional con un riesgo de recurrencia notablemente mas alto: 9,10 de recurrencias frente al 1,2% (RR=7,45 IC 95%: 0,80-69,1) con una p=0,07. Los pacientes con THS que fueron objeto de cirugía incompleta (sólo anexectomia bilateral o anexectomia bilateral mas histerectomía subtotal) tuvieron un riesgo mayor: 22,2% frente al 1,9%(RR=11,78 IC 95%: 1,87-74,02) con una p=0,03. Conclusiones: El THS conlleva